25 de enero de 2021
Nos hemos dirigido al Defensor del Pueblo para pedir su intervención con la intención de obtener alguna comunicación de la Administración pública y especialmente restablecer el servicio de atención con pediatras en nuestro centro de Salud.
29 de marzo de 2021
Recibimos respuesta indicando que van a ponerse "en contacto con la Secretaría General Técnica de la Consejería de Sanidad de Madrid, con la finalidad de obtener información en la que se concrete la adopción de medidas para la cobertura de las plazas vacantes de pediatría en el Centro de Salud Joaquín Rodrigo y las gestiones realizadas para que la realización del seguimiento del proceso asistencial de cada paciente pediátrico del centro de salud se lleve a cabo por el mismo profesional."
14 de septiembre de 2021
Recibimos nueva respuesta en la que nos
informa de la contestación de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid: "el Centro de Salud Joaquín Rodrigo tiene una plantilla
de tres pediatras", población pediátrica asignada al centro, organización del centro cuando existe una ausencia de pediatría,...
Sin embargo, el Defensor del Pueblo indica que ha solicitado nueva información a la Consejería en la que se aclare el número de pediatras que en la actualidad prestan atención real en el centro y
de las medidas adoptadas para adecuar la dotación efectiva de pediatras.
Hemos recogido 702 firmas
para pedir pediatras
en nuestro Centro de Salud Joaquín Rodrigo.
Muchas gracias por vuestra colaboración
La recogida de firmas la hemos realizado entre los días 3 de noviembre y 1 de diciembre, con hojas físicas o a través de un formulario de google al que las personas que han deseado han podido adherirse.
Partimos de una red en la que, desde noviembre de 2017, estamos conectados muchos colectivos que trabajan en Zofío (centros educativos públicos, Asociaciones de Madres y Padres, deportivas, culturales, Grupos de la Parroquia San Juan de Ávila, Biblioteca, Centro Municipal de Salud, técnicos de la Administración,…). Se trata de la Mesa de Zofío y hemos difundido la campaña a través de ella.
La entrega de firmas se realizó el 18 de diciembre a las 11:00 en el Centro de Salud para que lo elevaran a Atención al Paciente Zona Centro, quien se lo remitirá a la Gerente Asistencial de Atención Primaria.
La Campaña en los medios de comunicación:
Prensa escrita:
Televisión
24/09/2020
Manifestación de los vecinos y vecinas de Usera
contra las restricciones por el coronavirus.
ASI NO MEJORAMOS LA SANIDAD MADRILEÑA, NI LA ATENCIÓN A NUESTROS CIUDADANOS, NI LA MOTIVACIÓN DE NUESTROS PROFESIONALES DE LA SALUD.
· La Consejería de Sanidad, a través del Director General y Gerente de Atención Primaria, Antonio Alemany en persona, ha cesado a 4 Directores de Centros de Salud alegando haber gastado más dinero del presupuestado en 2013 para cubrir las plantillas necesarias para atender a la población de sus Centros de Salud.
· Esta medida de cesar a estos Directores de Centros de Salud en base a un argumento insostenible e injustificable de no haber sabido gestionar el presupuesto que se les asignó (con las cifras y datos presupuestarios de los escandalosos e injustificables recortes de los últimos 2 años en la mano) genera nuevamente una absoluta desconfianza y confrontación con aquellos que gestionan y dirigen nuestra querida Atención Primaria y con toda la Consejería de Sanidad que permite tal injusticia.
Cuando una persona responsable con un cargo, en este caso un director de un Centro de Salud, trabaja y lucha por utilizar y repartir lo mejor posible los escasos recursos que ha recibido (menos de un 25 % del presupuesto de gestión de plantillas que recibió como necesario y justificado el año anterior y que en muchos casos este año se había denunciado y no se había aceptado por insuficiente), con el fin de asegurar la mejor atención para todos los pacientes que dependen de su Centro de Salud, ajustando la plantilla todo lo humana y técnicamente posible…. Y LO CONSIGUE …. con mucho esfuerzo, sacrificios, y dedicación; y no solo eso, sino que además consigue aumentar los servicios y prestaciones de salud para los pacientes, especialmente para aquellos que más lo necesitan…… entonces VAN Y LO CESAN.
¿Por qué entonces esta medida de ceses de estos Directores de Centros de Salud, máxime cuando se está trabajando para volver a colocar a nuestra Sanidad madrileña en el lugar del que nunca debió descender: tener una Atención Sanitaria de Excelencia reconocida a nivel nacional e internacional?
¿Qué sentido tiene?
¿Qué se gana / quién gana con esta medida sancionadora injustificable?
Esta excusa resulta poco creíble cuando entre los cesados se encuentran 2 de los portavoces de la Plataforma de Equipos Directivos y Representantes de Centros de Salud, que encabezó en Atención Primaria la oposición a la privatización de los Hospitales y Centros de Salud que pretendían imponer los Sres. Fernández Lasquetty y Alemany: los directores del Centro de Salud General Ricardos, Paulino Cubero y del Centro de Salud Fátima, Maribel Giráldez.
Por ello en estos ceses nos sentimos agredidos todos los profesionales de Atención Primaria que durante año y medio hemos mantenido una firme defensa de nuestra Sanidad Pública mientras los que están al frente de ella se dedicaban a denigrarla e intentar desmantelarla. Nunca podremos olvidar que solo desistieron de sus planes privatizadores cuando la Justicia les obligó a ello.
En Madrid se incumplen los presupuestos asignados a un gran número de servicios sanitarios hospitalarios y no hospitalarios (en la mayoría de los casos probablemente de forma justificada y necesaria porque la enfermedad no admite tantos recortes), y no se opta por cesar a nadie.
Por ello entendemos los ceses de nuestros compañeros como una clara MEDIDA DE REPRESALIA.
Se cesa a profesionales cuyo único “delito” es haber intentado garantizar una atención sanitaria digna por encima de los brutales recortes que sin explicación ni fundamento se impusieron para el año 2013 en materia de personal, y que impedían una adecuada cobertura de las ausencias y bajas de los profesionales. Estos recortes fueron rechazados masivamente en los Centros de Salud, 100 de los cuales no firmaron el llamado Contrato Programa del año 2013 por este motivo.
Esta nueva medida de la Consejería, cesando a estos Directores de Centros de Salud en base a un argumento insostenible e injustificable de no haber sabido gestionar el presupuesto que se les asignó (un presupuesto totalmente insuficiente, que no llega a cubrir lo necesario, teniendo en cuenta que ya se venía ajustando desde años anteriores), deja muy claro a todos los ciudadanos de Madrid que no les importa nada una atención digna, responsable y de calidad a la ciudadanía y que tampoco les importa nada que los profesionales tengan que trabajar en unas condiciones que pueden llegar a ser penosas y comprometer la seguridad de sus pacientes.
Por ello denunciamos esta desafortunada, injusta e injustificable decisión y pedimos la Restitución de los 4 Directores en sus cargos y la Dimisión del Sr. Alemany; así como la Dotación suficiente de recursos humanos y materiales para garantizar la cartera de servicios y la atención de calidad que se merece la población.
PLATAFORMA DE CENTROS DE SALUD