
María Ángeles Maeso
(Valdanzo, Soria, 1955)
“María Ángeles Maeso despliega una mirada que subraya una relación lírica y metafórica del entorno, que le permite afinar su cuestionamiento de la realidad. Con una fuerte orientación crítica, sus poemas manifiestan una excelente labor con la dimensión evocadora del lenguaje, que empuja a la apelación, a la conmoción, a la empatía.
Militante en varios movimientos sociales desde su juventud, esta licenciada en Filología Hispánica ha trabajado como profesora de Lengua y Literatura y de talleres de creación literaria, como coordinadora de programas socioculturales en campos de marginación social o como miembro de equipos editoriales para la elaboración de guías didácticas y redactora en varios medios.
Además de varios libros de narrativa, es autora de ocho poemarios, como Sin regreso (Premio Jorge Manrique, 1990); El bebedor de los arroyos (2000); Vamos, vemos (Premio Homenaje a León Felipe, 2003; 2ª ed. 2014; 3ª edición bilingüe esperanto-castellano, 2017) o Puentes de mimbre (2017). Desde su inclusión en Las diosas blancas, ha sido recogida en más de veinte antologías y poemas suyos han sido traducidos al inglés, portugués y esperanto.” (librosdelaMarisma.com)
Primavera nuevamente
Hora a hora el suelo se está abriendo.
Lo saben la piel del alma y la de un zapato.
Lo saben en las afueras de Madrid y en Barcelona
y aquí, cada labrador lo sabe.
Vamos, vemos que obstinadas hierbas
y nervios diminutos,
entre un corazón de roca, abren su senda.
Hora a hora, un insignificante tallo
se atreve cada marzo
a mirar de abajo arriba,
atraviesa el granito o el asfalto,
sortea la metralla, el peso del tractor
y el de las terribles miradas...
Simplemente asoma,
y en el aire deja su denuncia y su convocatoria.
Vamos, vemos que sucede a cada hora.
Sólo es el imperio quien desprecia cuanto ignora.
María Angeles Maeso,
Vamos, vemos
Escribir comentario