Madrid 5 de octubre de 2020
A las Asociaciones de vecinos del Sur de Madrid:
Los alumnos de 6º del colegio República de Venezuela leímos su manifiesto por la dignidad del Sur ante el confinamiento de algunos barrios, entre ellos el nuestro, y queremos hacerles llegar nuestra opinión.
Llega un poco tarde, pues ya nos hemos enterado que ahora lo que está confinado es toda la ciudad. Aún así opinamos lo siguiente:
Nos gusta que alguien levante la voz para decir lo que pasa y lo que sentimos los vecinos del Zofío, y entre ellos estamos nosotros, los niños y niñas de este colegio.
Queremos decirles que todos cumplimos las normas: llevamos la mascarilla puesta en todo momento; bueno nos la bajamos para comer el bocadillo en el patio y nos separamos todavía más. Nos lavamos las manos con el hidrogel al menos cuatro veces, más veces si vamos al lavabo. Mantenemos la distancia en clase y no podemos juntarnos con los compañeros de las otras clases cuando bajamos al patio; para ello tenemos zonas delimitadas con conos separando los espacios.
Entendemos que tenemos que cumplir con estas medidas de seguridad y lo aceptamos. También: no pedir los colores a los compañeros, ni la regla cuando la hemos olvidado, o el bolígrafo cuando se ha quedado sin tinta. Tampoco podemos jugar a fútbol aunque nos gusta a rabiar.
¡Ah! Por supuesto, muy de acuerdo en que deberían ampliar los espacios. Las aulas y los patios deberían ser más grandes. No estaríamos tan juntos.
Si nosotros cumplimos con esas normas, ¿no tenemos los mismos derechos que los niños/as que viven en otros barrios?
Nos preguntamos también: ¿nos vamos a contagiar más si salimos a los parques siendo espacios abiertos que las personas que acuden a conciertos, gimnasios o restaurantes en espacios cerrados?
Apoyamos también vuestras peticiones de: aumento del número de trenes y autobuses en el transporte público. Nuestros papás, sobretodo nuestras mamás, son unas valientes que todos los días cogen el transporte público para desplazarse a trabajar muy lejos. – En casa no tenemos coche- manifestamos la mayoría.
-El médico no puede atendernos cuando nos duele algo, nos dicen que hay que pedir cita porque el centro de salud está cerrado o tienen mucha cola- ¿No es mejor que aumenten el número de médicos y también de rastreadores como dijeron en la tele que iban a hacer? También en eso apoyamos vuestro manifiesto.
Si nos hacen la prueba PCR ¿no sería lo mejor que los resultados los diesen lo más rápido posible y así poder buscar enseguida a las personas que han estado en contacto?
Es verdad que muchos de nosotros vivimos en pisos pequeños y compartidos; ya nos gustaría vivir en un chalet, pero los sueldos que pagan a nuestros padres o madres no llegan para ello.
Nos ha gustado por lo tanto leer su manifiesto, pues sentimos que también defienden nuestros derechos de niños/as del sur de Madrid.
Alumnos de 6º del CEIP República de Venezuela
Escribir comentario
Juan Ignacio Padilla Nardínez (viernes, 09 octubre 2020 17:16)
Emocionante y cargado de razones y de sensatez. Enhorabuena chic@s
ELENA (viernes, 16 octubre 2020 13:26)
Me parece justo la necesidad de protesta cuando se ignora y es tan manifiesta la poca empatía de las familias de barrios trabajadores