En materia de movimientos migratorios, es necesario:
A pesar de todas estas dificultades, se va dando una progresiva convivencia entre las personas de los países y culturas diversas que componen el barrio. Aunque hay que reconocer que no es un proceso fácil y esporádicamente provoca conflictos serios.
Para favorecer esta convivencia, ha de superarse la visión reduccionista de la inmigración que la identifica exclusivamente como fuerza de trabajo, y promoverse las condiciones para hacer realidad la participación, en igualdad de condiciones, derechos y deberes, en la vida política, económica, cultural y social.
En este sentido, han de promocionarse y utilizarse, por ambas partes, las vías comunes de participación de todos los vecinos, como las asociaciones de padres de alumnos, de vecinos, los sindicatos, etc.
Y las vías específicas de participación como pueden ser las asociaciones de inmigrantes, plataformas municipales, periódicos y programas de radio, etc.